Antes que nada, tengo que decir que como responsable de marketing de Nequest intenté de alguna manera participar o esponsorizar la 7ª encuesta online de la AIMC, teníamos muchas ganas de mejorarla... Leo en diversos weblogs (Barrapunto y Loboweb) las quejas sobre la encuesta que no me puedo resistir a comentar y reproducir aquí:
"La asociación, empresa o organización que realice este tipo de encuestas cuenta con un gran número de datos que pueden (y de hecho se suele hace) vender a empresas para temas de publicidad y spam"
¡¡Espero que no!! Los que nos dedicamos a esto deberíamos crear algún tipo de firma o sello que indique al internauta que la encuesta la realizan profesionales de la investigación, que sus datos personales sólo son para el regalo, no para venderles nada ni para enviarles spam (me apunto los deberes). En cualquier caso creo muy sinceramente que la encuesta de la AIMC es absolutamente legítima.
"La encuesta podría formar parte del temario de alguna asignatura de metodología estadística para ilustrar como NO se deben hacer las cosas. Incongruente, mal diseñada, obsoleta en varios puntos..."
El principal problema es que la encuesta no es usable, es sólo un formulario largísimo
con un enorme scroll. Normalmente las encuestas online se estructuran en múltiples páginas con botones de adelante y atrás, el uso del scroll es mínimo y no suelen aparecer más de 3 preguntas por página. Esta estructura en múltiples páginas permite incluir filtros y comprobaciones en la encuesta. Es la tendencia mayoritaria.
"Realmente requiere mucha paciencia, así que sus resultados son poco fiables".
La extensión de la encuesta es un compromiso entre la información que deseas obtener y la paciencia-incentivo-motivación que ofreces. En caso de encuestas largas, donde el incentivo es mayor o es un regalo seguro, se controla el tiempo de respuesta para invalidar a quién haya contestado la encuesta a saco, sin prestar atención a las preguntas.
"No hace falta rellenar datos personales (nombre, email, etc...) para enviarla pero eso si, si no lo haces no participas en el sorteo. ¿Que por qué participé?.Pues básicamente ya que se trata de una encuesta a nivel "mundial" para denunciar las conexiones que hay en este país"
No sé como controlan que sólo se contesté más de una vez pero podría ser mediante la dirección postal. Así que si no dejas tus datos podría ser que eliminaran la respuesta...