El equipo de marketing de Madrid 2012 no lee blogs, o por lo menos no éste (ya nos gustaría). Acaban de lanzar una pulsera de apoyo a la candidatura uniéndose a esta moda (que es la de la pereza, en realidad). Si ya criticábamos a Nike y la campaña antiracismo por copiar la idea de Armstrong, lo de Madrid 2012 es el no va más:
- Es oportunista: Lo dicho. La copia "quema" unas pulseras ideadas por el talentoso equipo de la Fundación de Lance Armstrong para luchar contra el cáncer.
- No es lo más adecuado: ¿Regalar 1 millón de pulseras es la mejor manera para que la gente exprese su apoyo a la candidatura? Usar el recurso de las pulseras es poner a la misma altura causas sociales de gran calado, - como la lucha contra el cáncer o contra el racismo-, y Madrid 2012. Por mucho cariño que le tengamos a la candidatura...no es lo mismo. ¿Cómo verá el comité esto?
- Es demasiado tarde: El poder de estas iniciativas es que surjan de abajo-arriba, que tengan un impacto emocional, que la gente se las haga suyas y funcione el boca-oreja. Esto requiere de bastante tiempo y en nuestro caso sólo quedan 100 días para la decisión.
En definitiva, si el objetivo era hacer ver al comité que la ciudadanía apoya el evento, puede que la pulsera no sea la mejor idea. A bote pronto se me ocurre que algún acto deportivo con participación ciudadana multitudinaria hubiera sido algo más cercano al olimpismo, y con mayor impacto mediático a nivel internacional. Pero bueno, esperemos que este patinazo no desluzca una campaña que hasta la fecha parecía no desentonar (aunque, la verdad sea dicha, tampoco la he seguido con detalle) . ¡Ánimos Madrid 2012!