posicionarse

para tomar partido y ordenar ideas sobre marketing y otros.

Pepsi: co-creación, marketing y responsabilidad social

Pepsi ha lanzado una iniciativa de responsabilidad social corporativa (RefreshEverything.com) que recoge los principales principios de la co-creación: libre participación para aportar ideas y votarlas, con importantes incentivos para premiar/financiar las mejores. Cada mes, del millar de ideas aceptadas, se seleccionan las mejores en 5 categorías (salud, arte y cultura, asistencia social, medio ambiente, comunidad y educación) que reciben premios entre 5.000$ y 250.000$ US.

El proyecto, -un tercio del presupuesto de marketing de la compañía-, está siendo observado atentamente por la industria, dado que supone una importante apuesta hacia un nuevo modelo de comunicación alejado de la compra de espacios en el prime time de TV.

¿Puede un refresco hacer del mundo un lugar mejor?


marzo 04, 2010 en comunicar, creatividad, innovar, marcas | Enlace permanente | Comentarios (0) | TrackBack (0)

Comunicadores: Stephen A. Smith

¡¡Alucinante!!

febrero 05, 2008 en comunicar | Enlace permanente | Comentarios (2) | TrackBack (0)

Código de blogging corporativo (10 puntos + 1)

IbmHe comentado varias veces desde posicionarse el conflicto entre el tono fresco “de puertas abiertas” del blog y el tono medido o “de puertas entreabiertas” de la comunicación corporativa. Parece ser que IBM ha llegado a una solución: que sean los propios empleados los que definan como de abiertas están las puertas. La compañía ha animado a sus empleados a crear blogs y ha hecho que ellos mismos decidan cómo se debe postear.

Este es el código:

  1. Ten en cuenta que eres el responsable de lo que escribes.
  2. Usa tu nombre real y declara tu rol en la organización cuando hables de la empresa
  3. Declara que tus opiniones no son necesariamente compartidas por tu organización
  4. Respeta los copyrights
  5. No reveles información confidencial
  6. No hables de tus clientes, socios o proveedores sin su consentimiento
  7. Respeta a tu audiencia, no ofendas.
  8. Averigua quién ya ha hablado de un tema y cítale.
  9. No te piques y reconoce tus errores.
  10. Trata de decir cosas que valgan la pena. Añade valor.
  11. (10 + 1) Conoce y sigue este código

Links de interés:

Blog Write for CEOs
En Financial Times
IBM Blogging Case Study
Blogging@IBM

noviembre 12, 2005 en comunicar | Enlace permanente | Comentarios (1) | TrackBack (0)

La verdad sobre Lupe

La vida de la actriz mejicana María Guadalupe Vélez de Villalobos conocida como La Lupe ilustra algunos puntos del post “¿Todos los mercadólogos son unos mentirosos?“ que hice no hace mucho. En él intentaba explicar porque Seth Godin se equivocaba al afirmar que un mercadólogo puede sacar conejos de la chistera. Como argumentos esgrimía básicamente dos:

1. “Estamos programados para detectar mentiras y no comprarlas”. Abraham Lincoln expresó mil veces mejor esta idea con su famosa frase: "Puedes engañar a todo el mundo algún tiempo. Puedes engañar a algunos todo el tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo."

2. “Debemos vender guiones adaptados basados en hechos reales”. La verdad siempre acaba siendo mucho más seductora e interesante que la mentira. Nuestras “historias de marketing” (usando la termología de Godin) serán mucho más efectivas si son verdaderas o por lo menos "basadas en hechos reales" -como en el cine-. Como dice el tópico, la realidad supera la ficción. Yo añadiría que la realidad se impone a la ficción y la historia de la Lupe creo es un buen ejemplo de ello.Lupe_1

María Guadalupe Vélez de Villalobos. Nacida en Méjico en 1908, hija de una prostituta, -que la envió a San Antonio a ingresar en un convento-, Lupe empezó a destacar como bailarina y actriz con pequeños papeles acompañando al dúo cómico Stan Laurel y Oliver Hardy. Su primer papel como protagonista femenina, The Gaucho (1927), supuso el salto a la fama. Se la relacionó con Gary Cooper pero con quien se casó fue con Johnny "Tarzán" Weissmuller, matrimonio con públicas desavenencias que duró 6 años. Su fuerte carácter le valió el sobrenombre en Hollywood de "la mejicana que escupe fuego", término que se usó para algunas comedias que rodó posteriormente. Son, no obstante, las circunstancias de su muerte por las que María Guadalupe Vélez de Villalobos ha pasado a la historia.

Lupe planeó un suicido espectacular. Tras redactar una carta de despedida a su pareja, de la cual estaba embarazada, se puso su mejor vestido, decoró la habitación con rosas y velas perfumadas e indigestó una sobre-dosis de somníferos. Se metió en la cama a esperar la muerte como una bella durmiente. Pero la muerte de celuloide que Lupe planeó no se hizo realidad. Por la noche las náuseas que le provocaron las pastillas la llevaron al baño. La mañana siguiente su asistenta la encontró muerta en un charco de heces y vomito, con la cabeza en el retrete.

  1. Ficción: Al principio los medios locales divulgaron las circunstancias de la muerte de Lupe tal y como ella la había planeado. (Creyeron que vendía más, que era más glamurosa y adecuada para su estrella)
  2. Realidad: Poco tiempo después se reveló la verdad.
  3. Realidad hecha ficción.: Al conocer la historia Warhol la inmortalizó en la gran pantalla. (La historia real es mucho más universal y vende mucho más)

septiembre 21, 2005 en comunicar | Enlace permanente | Comentarios (0) | TrackBack (0)

¿Aquellos maravillos años?

A través de Estratega he dado con el anuncio que Monster lanzó en la Super Bowl de 1999. En la de este año CareerBuilder.com, otro jobsite, ha lanzado el suyo. Es sorprendente ver las diferencias de tono y mensaje entre ambos, su visionado podría revelar lo que es y significa Internet ayer y hoy.

2005
Monkeys

Captar la atención: Un oficinista trabaja con un montón de monos.
Realidad compartida: Incompetentes en el trabajo, Pelotas del jefe, Trabajar demasiado...
Promesa de beneficio: Want a new job?
Solución: Visit the largest job website, CarrerBuilder.com  A better job awaits

1999
2423870_1

Captar la atención: Unos niños saben demasiado bien como serán sus futuros trabajos.
Realidad compartida: Ser reemplazado por capricho, Jubilación forzada, Cobrar menos por hacer el mismo trabajo...
Promesa de beneficio: What did you want to be?
Solución: Monster.com There's a better job out there

  • Hoy  nos entretienen y nos prometen un trabajo mejor,
  • Ayer nos emocionaban y nos prometían un mundo mejor.

julio 04, 2005 en comunicar | Enlace permanente | Comentarios (2) | TrackBack (0)

We're looking for your help

Invite_1

Gmail sigue con la versión Beta pero continua sumando gente. Cada cierto tiempo los usuarios del correo de 1 giga reciben invitaciones para sus amigos.

 

septiembre 17, 2004 en comunicar | Enlace permanente | Comentarios (1) | TrackBack (0)

Acerca de

Subscribe

  • Bloglines | Subscribe

Categorías

  • comportamiento del consumidor (13)
  • comunicar (6)
  • creatividad (5)
  • estrategia (9)
  • innovar (7)
  • investigación de mercados (46)
  • Libros (1)
  • marcas (12)
  • marketing electrónico (7)
  • organizarse (6)
  • otros (14)
  • sites (2)
  • vender (2)
See More
Related Posts with Thumbnails

Archivos

  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009

Más...

Blogroll

  • Cultural Bytes
  • Board of innovation
  • milestones
  • Brief Blog
  • Blog de Netquest
  • Comunicat
  • eTc :: El Blog de Marketing en Español
  • Markarina
  • Pop mk
  • The Tricky Part
  • Pearls Before Swine
  • Marketing eYe
  • Brand autopsy
  • Church of the Customer
  • What's Your Brand Mantra?
  • Seth's blog
  • Nodos
  • ESTRATEgA
  • Salsa Digital
  • posicionarse
  • Powered by TypePad