De ShyaMALan a ShyaPEORan - y perdón por la boutade-. Con sus dos últimas obras ha perdido todo el crédito que se ganó con el Sexto Sentido, es incapaz de transmitir emociones y crea situaciones ridículas. ¿Qué falla? Técnicamente es bueno, actores no le faltan y presupuesto tampoco... Además, ¿qué genio del marketing ha transformado "The Village" por "El Bosque" en la cartelera española? Lo mejor: Bryce Dallas Howard, hija del director Ron Howard.
La cosmovisión budista, -la contemplación de la naturaleza, el ciclo de la vida, amar sin poseer-, es el eje argumental de la última obra del cineasta coreano Kim Ki-Duk, que también interpreta la última parte del film. Las estaciones del año están muy presentes en la simbología budista. El Haiku, por ejemplo, es una forma poética tradicional japonesa de origen budista que incluye siempre una referencia estacional:
¿Cuántas veces / he preguntado por / la altura de la nevada? (Masaoka Shiki)
Acabo de deborar "El Antropólogo Inocente" de Nigel Barley, un ensayo irónico sobre el trabajo de campo etnográfico que realizó el autor sobre el remoto pueblo Dowayo, que vive en las montañas del norte del Camerún. Me lo recomendaron como lectura de viaje y la verdad es que es una joya. El señor Barley, con un humor finísimo y con mucho cariño, disecciona África, la sociedad dowaya, la antropología y los antropólogos.